8 remedios CASEROS para la infección de orina

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

Si estás aquí, debe ser porque andas buscando remedios caseros para la infección de orina, y por eso has acabado en esta página, ¿no es así? Hemos creado una guía muy completa para intentar mitigar algunos de los síntomas que esto ocasiona y puedas aplicar desde la comodidad del hogar.

¿Qué es exactamente la infección de orina?

Es una afección localizada en el tracto urinario, y está provocada por infecciones bacterianas normalmente. Afecta en mayor número a las mujeres que a los hombres, pero es un tipo de infección muy común. (1)

La infección urinaria o infección de orina se caracteriza por la presencia de dolor al orinar, escozor, fiebre y alteraciones de la orina. Puede presentar complicaciones, por lo que es muy importante que, si sospechas que puedes padecer infección de orina, acude a ver a tu médico de confianza.

Si padeces ciertas aflicciones, es más probable que pueda sufrir infección de orina. Estas enfermedades son aquellas que afectan al aparato urinario e implican la utilización de una sonda o tubo para orinar, así como la diabetes o las lesiones medulares.(2)

Los tipos de infecciones de orina son fundamentalmente la cistitis, la pelionefritis y la uretitis. La cistitis es quizá la más conocida por ser la más frecuente, y se extiende hasta la vejiga. Es dolorosa y no permite orinar en cantidades normales.

La pelionefritis es grave y se trata de una infección renal que puede ser indicativa de problemas más graves. Por último, la uretitis es la mera inflamación de la uretra, y es el primer paso previo a toda infección de otro tipo dentro del tracto urinario.

Los 8 mejores remedios naturales para la infección de orina

Vamos a echar un vistazo a los remedios para la infección de orina que mejor funcionan. Estos han sido recopilados en diferentes fuentes científicas. ¡Es conocimiento acumulado y listo para ser aprovechado!

1. Bebe agua

Hidratarse es la mejor solución para prevenir y tratar la infección de orina, porque ayuda a que el cuerpo pueda cumplir con sus funciones adecuadamente.

El sistema urinario tiene el objetivo de eliminar toxinas a través de la orina, así que consumir suficiente agua es importante para que esta eliminación se produzca.(3)

2. Aplica calor en la zona

El empleo de calor en la zona conflictiva suele ser buen calmante. Si tu infección de orina provoca calambres o dolores en la parte baja del vientre donde se sitúa la vejiga, puedes probar a empapar un paño con agua caliente y aplicarlo directamente durante unos minutos.

El calor actuará como antiinflamatorio y mejorará la sensación de molestia. Además, no necesitarás interrumpir tus quehaceres porque el calor va haciendo efecto lentamente.(4)

Puedes utilizarlo mientras ves la televisión o lees un libro.

3. Infusión de manzanilla, apio, orégano o romero con cúrcuma

La manzanilla, el apio, el orégano y el romero son calmantes y antiinflamatorios naturales que se pueden tomar en infusión.

La cúrcuma, ha demostrado a lo largo de los años ser un potente antiinflamatorio que además puedes combinar muy bien en una infusión con manzanilla.(5)

Por su parte, la manzanilla está siendo estudiada hace mas de diez años por sus múltiples efectos beneficiosos sobre la salud, ha sido usada tradicionalmente para dolor e inflación, y desde hace unos años, se ha sistematizado su estudio e investigación para comprobar los beneficios.(6)

Para preparar una infusión necesitas poner a hervir un poco de agua hasta que veas que empieza a bullir. Luego, apaga el fuego y añade las hojas, tallos o flores de cualquiera de estas plantas: manzanilla, apio, orégano o romero. Después añade una pizca de cúrcuma y deja que infusione.

Pasados unos minutos, podrás colar la mezcla porque estará lista para ser ingerida. Puedes añadir también un poco de miel como endulzante, para incrementar las propiedades calmantes.

4. Antibióticos naturales: ajo, zumo de limón y perejil

Cualquiera de estos tres ingredientes son productos antibióticos naturales, es decir, que sirven para combatir las infecciones causadas por bacterias. Para beneficiarte al máximo de estas propiedades, puedes preparar un aliño que incluya estos tres ingredientes.

Necesitarás el zumo de un limón, un diente de ajo pelado y picado, y unas hojas de perejil. Mezcla los tres ingredientes en un cuenco y machaca con un mortero. Si quieres, puedes añadir más limón.

Sabemos, que el perejil se ha utilizado como antiséptico del tracto urinario, así como es conocida su actividad como calmante del dolor. (7)

Puedes utilizar este aliño para barnizar la carne o el pescado después de la cocción, o puedes tomar directamente el aliño con una cucharada. En cualquier caso, procura que el ajo estécrudo para que no pierda poder.

5. Infusión de cola de caballo

Es un diurético muy conocido, es decir, que es un producto que contribuye a la mejoría en la eliminación de toxinas a través de la orina. La cola de caballo es un remedio utilizado desde hacecientos de años por numerosas culturas.(8)

Para preparar infusión de cola de caballo solamente necesitas agua puesta a hervir. Cuando aparezcan las primeras burbujas, apaga el fuego y añade las bolsas de cola de caballo o la planta seca. Espera unos minutos, y cuela la mezcla. Así estará lista para ser consumida. Remedios Naturales Caseros Trucos Y Consejos De Salud

6. Piña en su jugo o sandía

Tanto la piña como la sandía son dos frutas ricas en agua que sirven como excelente diurético. Procura sustituir los productos altos en azúcares por piña o sandía como postre, y así aprovecharás sus propiedades sin contribuir a la retención de líquidos.

La piña o ananás, ha sido estudiada por la propiedades antiinflamatorias e incluso digestivas que tienen sus enzimas.(9)

7. Papilla de fruta con propiedades antiinflamatorias

Como antiinflamatorios, las frutas clave son los arándanosy las uvas rojas. Si además buscas darle un empujón vitamínico a tu sistema inmunológico, puedes servirte del zumo de naranja o limón.

El arándano tiene múltiples estudios que evidencian su beneficio sobre el tracto urinario.(10)

Para preparar una papilla que conserve todas estas propiedades, puede ser interesante que utilices la mezcla de tres partes de zumo de naranja con una de limón como base, y añadas los arándanos y las uvas rojas. Si está demasiado ácido para tu gusto, puedes añadirle miel que es también un potente calmante.

8. Bicarbonato

Consumir una cucharadita de bicarbonato sódico disuelta en agua tibia puede ser el mejor aliado para equilibrar el Ph de tu estómago y tu orina, de tal forma que el funcionamiento del aparato urinario vuelva cuanto antes a la normalidad. Hazlo solo una vez al día. (11)

Causas de la infección de orina

Conocer los remedios para los problemas de infección de orina está bien, pero de nada sirven si no van acompañados de un conocimiento sobre el problema. Por ello, te vamos a presentar las principales causas de infección de orina:

  • Higiene deficiente.
  • Embarazo.
  • Utilización de baños y duchas públicos.
  • Envejecimiento.
  • Falta de movilidad.
  • Diabetes.
  • Lesiones medulares.
  • Trastornos de la conducta que afecten a los patrones de higiene personal.
  • Cáncer de riñón o próstata.
  • Otras afecciones.

Síntomas de la infección de orina

También es importante conocer cuáles son los síntomas más frecuentes de la infección de orina. A continuación, te presentamos los más importantes. Por supuesto, no es una lista exhaustiva, pero te ayudará a identificar el problema si no estás seguro de si lo tienes:

  • Escozor.
  • Ardor.
  • Fiebre.
  • Dolor al orinar.
  • Cambio de coloración en la orina.
  • Orina con sangre.
  • Presión y molestias en la zona de la vejiga.
  • Deficiencias en el control del esfínter.
  • Cambios en el olor de la orina.

Cómo evitar y prevenir la infección de orina

Y, para terminar, algo que nos importa mucho en esta web: evitar y prevenir. Y es que, en nuestra opinión, si podemos prevenir los problemas, es mejor hacerlo que intentar solucionarlos una vez aparecen:

  • Mantén una dieta equilibrada rica en vitamina A y E para mantener activo el sistema inmunitario.
  • Hidrátate para asegurarte de que el aparato urinario funciona correctamente.
  • Haz ejercicio moderado para proteger tu sistema de defensas frente a infecciones.
  • Extrema la higiene en la zona de la uretra y alrededores.
  • Evita entrar en contacto con la superficie del urinario si tienes que utilizar un baño público.
  • Utiliza preservativo en tus relaciones sexuales para evitar el contagio.
  • Cuida de la zona complicada utilizando ropa interior que facilite la transpiración.
  • Utiliza un jabón íntimo para la higiene de la zona.
  • Evita utilizar baños y duchas públicos en la medida de lo posible.
  • Supervisa el proceso en tus hijos, especialmente en el caso de las niñas pequeñas, más propensas a sufrir infección de orina por no limpiarse adecuadamente.
  • Límpiate desde adelante y hacia atrás para evitar que las bacterias fecales se trasladen a la uretra.

Ya lo has podido ver, los remedios caseros para la infección de orina que te hemos mencionado aquí son de lo más completos. No sigas sufriendo este problema en silencio, acude a tu doctor y complementa su tratamiento con algunos remedios de la abuela.

Recursos bibliográficos del artículo

  1. Mody L, Juthani-Mehta M. Urinary tract infections in older women: a clinical review. JAMA. 2014 Feb 26;311(8):844-54.
  2. No authors listed] Prevention of recurrent urinary tract infections in women. Drug Ther Bull. 2013 Jun;51(6):69-72
  3. Lotan Y, Daudon M, Bruyère F, Talaska G, Strippoli G, Johnson RJ, Tack I.Impact of fluid intake in the prevention of urinary system diseases: a brief review. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2013 May;22 Suppl 1:S1-10.
  4. Bertalanffy P1, Kober A, Andel H, Hahn R, Frickey N, Hoerauf K, Active warming as emergency interventional care for the treatment of pelvic pain. BJOG. 2006 Sep;113(9):1031-4
  5. Pulido M, Moreno FJ, Ramirez C, Ramirez M. Curcumin and Health . Molecules. 2016 Feb 25;21(3):264.
  6. Srivastava JK, Shankar E, Gupta S. Chamomile: A herbal medicine of the past with bright future. Mol Med Rep. 2010 Nov 1;3(6):895-901
  7. Farzaei MH, Abbasabadi Z, Ardekani MR, Rahimi R, Farzaei F.Parsley: a review of ethnopharmacology, phytochemistry and biological activities.J Tradit Chin Med. 2013 Dec;33(6):815-26.
  8. Bower A, Marquez S, de Mejia EG. The Health Benefits of Selected Culinary Herbs and Spices Found in the Traditional Mediterranean Diet. Crit Rev Food Sci Nutr. 2016 Dec 9;56(16):2728-46.
  9. Pavan R, Jain S, Shraddha, Kumar A. Properties and therapeutic application of bromelain: a review. Biotechnol Res Int. 2012;2012
  10. Jepson R, Craig J, Williams G Cranberry products and prevention of urinary tract infections.JAMA. 2013 Oct 2;310(13):1395-6.
  11. O’Kane DB, Dave SK, Gore N, Patel F, Hoffmann TC, Trill JL, Del Mar CB. Urinary alkalisation for symptomatic uncomplicated urinary tract infection in women Cochrane Database Syst Rev. 2016 19;4:CD010745

8 remedios CASEROS para la infección de orina

8 remedios CASEROS para la infección de orina

¿Qué es exactamente la infección de orina?Los 8 mejores remedios naturales para la infección de orina1. Bebe agua2. Aplica calor en la zona3. Infusión de

maquillaje

es

https://images.correotemporalgratis.es/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-8-remedios-caseros-para-la-infeccion-de-orina-3354-0.jpg

2022-10-27

 

8 remedios CASEROS para la infección de orina
8 remedios CASEROS para la infección de orina

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20