Beneficios y propiedades del MANGO

El mango ha sido denominado muchas veces como «el rey de las frutas tropicales» por su valioso contenido nutricional, es por esta última razón que las propiedades del mango son muchas: ayuda a que las células se mantengan activas y trabajen en armonía en sus respectivas funciones logrando que nuestro organismo esté sano y fuerte.

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

El mango ha sido denominado muchas veces como «el rey de las frutas tropicales» por su valioso contenido nutricional, es por esta última razón que las propiedades del mango son muchas: ayuda a que las células se mantengan activas y trabajen en armonía en sus respectivas funciones logrando que nuestro organismo esté sano y fuerte.

Si aún no lo has incluido a tu dieta, aquí te compartimos algunos secretos que harán que desees hacerlo.

Ventajas y beneficios del mango


El mango, dulce y refrescante como lo conocemos, tiene cualidades nutricionales extraordinarias. Las ventajas y beneficios del mango que destacamos son las siguientes:

Excelente como digestivo


Previene el estreñimiento gracias a su contenido de fibra y agua. (1)

Reduce el peso


El mango tiene componentes fitoquímicos que ayudan con la oxidación de las grasas y con la quema de calorías, no viene mal para perder peso. (2)

Excelente para diabéticos


El extracto de la corteza del árbol de mango ayuda a controlar los niveles de azúcar en el cuerpo. (3)

Previene enfermedades cardíacas


La vitamina C presente en los mangos disminuye los niveles de colesterol malo, evitando ataques al corazón y derrames cerebrales. (4)

Aumenta el sistema inmunológico


Las vitaminas A y C previenen enfermedades óseas, capilares e infecciosas.

Fortalece los huesos


Contiene vitamina K, encargada de apoyar la absorción de calcio para fortalecer los huesos.

Evita los cálculos


Por su alto contenido en agua puede ser muy útil para la prevención de cálculos en los riñones.

Previene el envejecimiento prematuro


El mango por ser en antioxidantes tiene la ventaja de prevenir el envejecimiento prematuro (5). También hace que presumas de unos dientes sanos.

Además si vas a tener una larga jornada de ejercicio este te ayudará a reponer los minerales perdidos durante el esfuerzo.

Propiedades del mango


El mango es una fruta que llama la atención por ser una fuente de elementos nutricionales, vitaminas y minerales que lo transforman en un súper alimento para recuperar, desde el buen humor hasta una salud inestable.

Las propiedades del mango son múltiples, pues este importante fruto es una de las mejores ayudas para activar las defensas del cuerpo ante el ataque de las bacterias y virus.

Además ayuda a minimizar la formación y el avance de diversas enfermedades agresivas.

Contiene más carbohidratos que el resto de las frutas, lo que lo hace rico en calorías y azúcares fácilmente asimilables por el organismo sin perjudicar la salud, es ideal para incluir en cualquier dieta.

Las propiedades del mango pueden variar en mayor o menor proporción, según la cantidad y el tipo de mango que consumas, siendo algunas de estas las siguientes (4):

  • Aporta gran cantidad de nutrientes esenciales para que el cuerpo realice sus funciones de manera óptima, gracias a la actuación de vitaminas B1, B2, B3, B6 y alto contenido de vitamina K presentes en su pulpa.

  • La acción de sus vitaminas A y C, actúan como antioxidantes depurando y nutriendo las células. El mango aporta más del 37% de la vitamina C requerida diariamente para el buen funcionamiento del organismo.

  • Su alto contenido de magnesio y provitaminas, enriquecen el proceso metabólico para transformarlas en vitaminas, dando excelentes resultados tanto en la salud como en la estética.

  • Es rico en minerales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo, y calcio.

  • También contiene ácidos cítrico, fumárico, málico, tánico y otros, que químicamente trabajan para crear los tejidos del cuerpo y los fluidos necesarios para su funcionamiento.

  • Contiene betacarotenos y flavonoides que hacen posible el funcionamiento del sistema inmunitario.

En cada 100gr de mango encontrarás:

Calorías60 KcalSodio5 mgCarbohidratos13 gAzúcares12,5 gVitamina A208 ugVitamina B30,50 mgVitamina C37 mgCalcio12 mg

Características del mango


Es originario de Burma, una zona al sudeste de la India y cerca del Himalaya. Esta región conoce y consume esta delicia desde hace más de cinco mil años. Algunos textos sagrados en sanscrito ya hacían referencia de esta fruta.

El mango nace del árbol mangifera indica. Además de ser el árbol nacional de la India, es reconocido como uno de los primeros árboles tropicales del mundo.

Aromático, refrescante, sabroso y jugoso: así son algunas de las características del mango, llamado también “melocotón del trópico”.

  • Su piel, es lisa y de colores variados como amarillo, naranja, rojo, púrpura y verde.

  • Su semilla interna de mediano tamaño la recubre una pulpa jugosa, dulce, suave de color amarillo.

Fue introducida en el comercio por los portugueses, y luego se fue cosechando en todas partes del mundo.

Tipos de mango


El mango es uno de los pocos frutos que es llamado por el mismo nombre en todas partes del mundo.

Se pueden encontrar más de mil diferentes tipos de mango variando los tamaños y colores.

Para conocer todas las especies de mango que existen en el mundo habría que escribir un libro sobre ello, es por eso que aquí te describimos las variedades más comunes del mango y como identificarlas (6):

  • MangoKeitt: es de textura lisa, de color púrpura con tonalidades naranjas y verdes, tiene un sabor dulce con un toque cítrico y resalta entre las otras variedades por su bajo contenido en azúcar.

  • MangoOsteen: es el más cultivado en Europa, lo puedes identificar por su forma oblonga y por su color rojo púrpura con algunas zonas amarillas, naranjas y verdes. Destaca por su intenso aroma y su piel gruesa y resistente.

  • Mango Kent: de poca fibra y pulpa jugosa, este mango destaca por lo dulce que es y por su sabor ligero a melocotón.

  • Mango Tommy Atkins: nacido en Florida, es un mango lleno de fibras que sobresale por ser de forma larga y ovalada.

  • Mango Francis: proviene de Haití, tiene un sabor picante y dulce, su cáscara es amarilla brillante y es ligeramente en forma de S.

  • Mango Ataulfos: reconocido en España por su sabor dulce y cremoso, destaca entre muchos por ser pequeño de color amarillo brillante.

Otros tipos de mango son el Haden, Valencia Pride, Champagne, Irwin, Apple, Mora, Gouverneur, Sindri, Safeda, Mabruka, entre otros. Cómo actualizar un televisor Xiaomi 2022 | 3 formas sencillas de obtener el firmware más reciente

Remedios naturales con mango


Cuidar de nuestra salud es lo primordial en la vida y lo mejor es hacerlo con alimentos naturales como el mango. Con sus increíbles nutrientes, este delicioso fruto te ayuda a mantener una buena salud.

El remedio más recomendado para la salud es el té de mango, su sencilla elaboración se realiza con las hojas del árbol de donde proviene el fruto.

Por lo general este té es recomendado a las personas que sufren de diabetes. Conoce aquí como prepararlo:

  • Toma un puño de hojas del árbol de mango y lávalas bien.

  • Tritúralas en un mortero hasta deshacerlas.

  • Coloca las hojas en agua hirviendo por 6 minutos.

  • Cuela dos veces y estará listo.

Aunque es un té que puedes consumir a cualquier hora, lo más recomendable es que lo tomes en las mañanas.

Mascarilla para la piel


  • Licúa un mango grande pelado y en trozos con 5 cucharadas de miel, ¼ taza de leche y 4 cucharaditas de azúcar hasta obtener una crema.

  • Aplícala en tu cara y todo tu cuerpo durante el baño.

  • Enjuaga con agua tibia y luego con agua fría.

  • En poco tiempo sentirás la piel suave y lisa.

Si deseas complementar el uso externo con el interno, te recomendamos tomar 3 vasos de jugo de mango totalmente natural con este tratamiento.

Recetas con mango


Escoge mangos con buen aroma, al tocar su piel no se debe hundir con la presión y descarta los mangos que tengan manchas negras o estén muy arrugados.

Una vez lista tu selección, es momento de decidir cuál de las recetas que te mostramos a continuación harás primero.

Merengada de mango


El licuado de mango es una rica bebida, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Luego de ver que su preparación es muy sencilla, no podrás resistirte a probarla.

  • Licúa 3 mangos pelados en trozos con 3 tazas de leche líquida y dos cucharaditas de miel.

  • Agrega 4 cubos de hielo.

  • Licua hasta que la mezcla sea de consistencia suave y homogénea.

  • Sirve al instante y disfruta.

Helado de mango


El helado de mango aunque no lo creas es un postre muy sencillo de hacer en casa.

  • Licúa por unos segundos 3 mangos pelados y cortados.

  • Incorpora al licuado un huevo, una lata de leche condensada y 400gr de crema batida o chantilly.

  • Licúa de nuevo todos los ingredientes.

  • En un recipiente con tapa, vierte la mezcla y colócala en el congelador por 1 hora.

  • Pasada la hora, saca el recipiente y con una paleta remueve hasta despegar la escarcha formada en los bordes del helado. Esto evitará que el helado se cristalice.

  • Realiza el mismo procedimiento dos veces más y luego deja congelar por 8 horas.

  • Listo para servir.

Si lo deseas, antes de licuar los ingredientes puedes añadirle un poco de colorante vegetal.

Jalea de mango


Un manjar tradicional en Venezuela es la jalea de mango, facilísimo de hacer y con exquisito sabor agridulce.

  • Lava, pela y coloca un kilo y medio de mangos en una olla grande con agua.

  • Cocina los mangos a fuego medio por 45 minutos.

  • Retira la fruta del agua si la pulpa esta blanda.

  • Deja enfriar los mangos y retira la pulpa de las semillas.

  • Vierte la pulpa en otra olla junto con 250gr de azúcar.

  • Cocina hasta que hierva.

Efectos secundarios del mango


Los efectos secundarios del mango que pueden llegar aparecer son muy leves y desaparecen enseguida en el organismo. Algunos de ellos pueden ser:

Contraindicaciones del mango


Por ser un alimento completamente natural, las contraindicaciones del mango existen para ciertos casos aunque son muy pocas, aquí te explicamos cuales son:

  • Si eres una persona que sufre de insuficiencia renal debes comer mango con moderación, ya que el fruto a veces puede funcionar como diurético y podría ocasionar problemas en estos casos.

  • Está contraindicado para personas con tratamientos médicos. La combinación de mango con medicamentos podría alterar sus efectos.

  • Personas con sistema digestivo delicado no deben consumirlo, ya que funciona como un excelente laxante.

Curiosidades


  • En la antigüedad el mango era usado para desear largo amor y fertilidad a los recién casados.

  • El mango verde lo utilizan en la India para realizar una bebida conocida como “Anm Ka Panna” que ayuda a combatir el calor y calmar la sed.

  • También en la India, una caja de mangos como regalo es símbolo de amor y amistad.

Compártelo

Difunde este artículo sobre las propiedades y los beneficios del mango en tus redes sociales, ¡tus amigos te lo agradecerán!

Recursos bibliográficos del artículo



  1. NCBI PubMed Venancio VP y col. Polyphenol-rich Mango (Mangifera indica L.) Ameliorate Functional Constipation Symptoms in Humans beyond Equivalent Amount of Fiber. Mol Nutr Food Res. 2018 Jun;62(12):e1701034. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29733520

  2. NCBI PubMed Batool N y col. Mini-Review- A mini-review of therapeutic potential of Mangifera indica L. Pak J Pharm Sci. 2018 Jul;31(4):1441-1448. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30033432

  3. Scielo Guevara M y col. Uso etnomédico de la corteza de Mangifera indica L. en Cuba. Rev Cubana Plant Med v.9 n.1 Ciudad de la Habana ene.-abr. 2004. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000100013

  4. Wall-Medrano A. El mango: aspectos agroindustriales, valor nutricional/funcional y efectos en la salud. Nutr Hosp. 2015;31(1):67-75. Disponible en: https://www.aulamedica.es/nh/pdf/7701.pdf

  5. NCBI PubMed Vithana MDK y col. Concentrations of health-promoting phytochemicals in ripe mango fruit triggered by postharvest application of elicitors. J Sci Food Agric. 2018 Jul 25. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30047146

  6. Mango.org Variedades y disponibilidad de mango. Disponible en: https://www.mango.org/es/mango-variedades/

Beneficios y propiedades del MANGO

El mango ha sido denominado muchas veces como «el rey de las frutas tropicales» por su valioso contenido nutricional, es por esta última razón que las prop

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-beneficios-y-propiedades-del-mango-3289-0.jpg

2022-10-27

 

Beneficios y propiedades del MANGO

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20