LA GANADERÍA UNA INDUSTRIA MUY CONTAMINANTE – Blog Naturality | Cosmética Ecológica y Natural.

La ganadería sitúa a España en los primeros puestos en cabezas de ganado respecto a otros países de la Unión Europea. Las explotaciones ganaderas han formado parte de la vida cotidiana en los pueblos desde hace siglos, aportando no sólo alimentos como carne, leche, queso sino que además eran herramientas de trabajo para los campos. En la actualidad, la ganadería se ha ido desarrollando hacía una industria cada vez más preocupada por el beneficio individual, a costa del bienestar animal, la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

La ganadería sitúa a España en los primeros puestos en cabezas de ganado respecto a otros países de la Unión Europea. Las explotaciones ganaderas han formado parte de la vida cotidiana en los pueblos desde hace siglos, aportando no sólo alimentos como carne, leche, queso sino que además eran herramientas de trabajo para los campos. En la actualidad, la ganadería se ha ido desarrollando hacía una industria cada vez más preocupada por el beneficio individual, a costa del bienestar animal, la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.

A nivel mundial la industria ganadera produce más emisiones de dióxido de carbono que la industria automovilística. No sólo contamina el aire, también el suelo y las aguas subterráneas, según un estudio realizado en el año 2006 de la FAO (siglas en inglés de la Organización de las Naciones Unidas). El estiércol de los animales es el encargado de producir CO2, también son los responsables de emitir metano que se origina en el sistema digestivo del animal. Estos problemas relacionados con las explotaciones ganaderas no han mermado su producción, de echo el consumo de carne y lácteos ha ido aumentando con los años llegando en la actualidad a los niveles más altos de la historia.

En Latinoamérica muchas de sus masas forestales se han desertizado debido a la tala indiscriminada de árboles en los bosques para convertirlos en zonas de pasto para los animales. El sobrepastoreo es una actividad que incide en el aumento de la desertización de los suelos, provocada principalmente por el uso de factores contaminantes como desechos de animales, hormonas y antibióticos para tratarles, así como productos químicos y fertilizantes utilizados para fumigar la tierra. El agua también es otro recurso natural amenazado por las explotaciones agrarias, la tierra es el filtro hacia las reservas de agua, la nutrición extra que recibe la tierra debido a las grandes cantidades de estiércol provocan la contaminación de las aguas. Muchos de los más importantes ecosistemas mundiales están sufriendo estas amenazas sin control. Marinera Peruana, la danza del enamoramiento

En nuestro país el desarrollo de la ganadería porcina, vacuna y ovina difiere mucho de sus comienzos, mientras años atrás los animales pastaban tranquilamente en los campos a la luz del día, la industria ganadera ha pasado a reducir sus extensiones de tierra hacinando animales en granjas con poca movilidad y luz artificial, como base de su alimentación los piensos industriales y administrándoles diariamente antibióticos y fármacos para evitar infecciones. Los animales nacidos enfermos, con malformaciones o incluso machos que no aportan beneficio económico, son directamente desechados por la industria y mueren cada día sin atención veterinaria y sin una muerte digna.

Criados en extensiones de tierra o hacinados en naves la explotación del sector pecuario no sólo proporciona problemas medioambientales, también son cuestionados los beneficios que reporta para la salud su consumo. La OMS en un estudio publicado en 2015 anunció que existe una relación entre algunos tipo de cáncer y el consumo de carne roja y procesada. Todo esto debe llevarnos a pensar en alternativas al excesivo consumo de carne y sobretodo a fomentar medidas de explotación agraria que no recaigan negativamente sobre el medio ambiente.

Gracias por dedicarnos tu tiempo!

  13 septiembre, 2016   NatuBlogger   Publicado en: Reviews  

LA GANADERÍA UNA INDUSTRIA MUY CONTAMINANTE – Blog Naturality | Cosmética Ecológica y Natural.

La ganadería sitúa a España en los primeros puestos en cabezas de ganado respecto a otros países de la Unión Europea. Las explotaciones ganaderas han form

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-la-ganaderia-una-industria-muy-contaminante-blog-naturality-cosmetica-ecologica-y-natural-3699-0.jpg

2020-08-10

 

LA GANADERÍA UNA INDUSTRIA MUY CONTAMINANTE – Blog Naturality

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://naturality.es/http://naturality.es/blog/la-ganaderia-una-industria-muy-contaminante/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20