Calmar los síntomas de la neumonía infantil de forma natural

Korean Beauty Korean Beauty - 👸 💋 Descubre todo sobre el ritual de belleza coreana y los mejores productos de cosmetica coreana del mercado

 

 

 

Calmar los síntomas de la neumonía infantil de forma natural

La neumonía es una infección pulmonar de las vías respiratorias inferiores que es muy frecuente entre personas de todas las edades. Esta afección puede afectar a uno o ambos pulmones y hace que los sacos de aire o los alvéolos en uno o ambos pulmones se inflamen y se llenen de pus o líquido.

Esta acumulación de líquido hace que sea cada vez más difícil que el oxígeno llegue a la sangre y provoca dificultad para respirar junto con otros síntomas similares a los de la gripe que persisten durante semanas y que a menudo no responden a los medicamentos tradicionales para el resfriado y los senos paranasales.

Los niños son un grupo demográfico clave que corren un mayor riesgo de contraer esta enfermedad. Sin embargo, a diferencia de los adultos, es posible que los recién nacidos y los bebés no muestren los síntomas característicos de la neumonía, como tos persistente o fiebre, y los síntomas que se manifiestan pueden ser demasiado vagos o sutiles para detectarse fácilmente.

Los niños tienen un sistema inmunitario subdesarrollado y sus respuestas para combatir infecciones aún son bastante incipientes, lo que los convierte en una presa fácil para los patógenos que causan neumonía.

No hace falta decir que los niños desnutridos o aquellos con respuestas inmunológicas comprometidas corren un riesgo mucho mayor de contraer neumonía, para quienes esta condición puede incluso volverse fatal. Esta debería ser razón suficiente para que usted se tome la neumonía en serio y busque de manera proactiva cualquier síntoma preocupante de la enfermedad en su hijo.

Para darle una idea real de la magnitud de este problema de salud, dejaremos que los números hablen. A partir de 2016, la neumonía surgió como la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas entre los niños menores de cinco años, lo que representa la muerte de alrededor de 880 000 niños en todo el mundo. La mayoría de estos niños tenían menos de 2 años.

Entonces, mientras que el período entre el nacimiento y los 2 años de edad es cuando la amenaza se cierne más, los niños mayores de 2 años tampoco son inmunes a esta enfermedad.

La gravedad y el diagnóstico de esta afección generalmente dependen del patógeno causante, y sus síntomas pueden variar de leves a potencialmente mortales.

Causas de la neumonía en niños

La neumonía puede ser causada por una serie de virus y bacterias

Las causas bacterianas de la neumonía incluyen:

  • steotococos neumonia
  • Hemophilus influenzae
  • estafilococo aureus
  • Mycoplasma pneumoniae, que causa una forma leve de neumonía conocida como neumonía errante en niños que van a la escuela

La neumonía viral es el culpable habitual cuando se trata de niños en edad preescolar de entre 4 y 5 años, y suele ser menos grave que la neumonía bacteriana. Las principales causas virales de neumonía en bebés y niños son:

  • Virus sincitial respiratorio
  • Virus de la gripe
  • adenovirus
  • Virus de la parainfluenza tipo 3
  • Metapneumovirus humano

Además, si su hijo ya tiene un sistema inmunitario debilitado, corre el riesgo de desarrollar neumonía por aspiración, que es causada por la inhalación de grandes cantidades de gases nocivos que emanan de la contaminación del aire, el humo del cigarrillo, los productos químicos o el vómito.

Del mismo modo, respirar los hongos presentes en el suelo y los excrementos de las aves es otra causa menos frecuente de neumonía en los niños, especialmente en aquellos con inmunidad suprimida.

Síntomas de neumonía en niños

Los síntomas de la neumonía en los niños varían según la edad del niño y la causa de la neumonía. Los niños suelen presentar uno o más de los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta
  • Respiración rápida y/o dificultad
  • Tos
  • Irritabilidad o fatiga
  • Dolor en el pecho (especialmente al toser)
  • Dolores o dolores abdominales (barriga)
  • Pérdida de apetito
  • Debilidad

Prevención de la neumonía

La vacunación es la principal medida preventiva de la neumonía. Hay vacunas disponibles que previenen algunos tipos de neumonía y gripe. De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación antineumocócica para todos los niños menores de 2 años y todos los adultos de 65 años o más como medida preventiva.

El CDC también recomienda una vacuna contra la influenza para todos los niños mayores de 6 meses.

En un estudio de 2017 publicado en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud , los investigadores analizaron los beneficios de las vacunas antineumocócicas conjugadas y la hospitalización de niños por neumonía en Sudáfrica durante el período 2006-2014. Se encontró que después de la introducción de las vacunas antineumocócicas conjugadas en el programa nacional de inmunización del país; hubo una disminución récord en las hospitalizaciones por neumonía entre los niños menores de 5 años.

Por lo tanto, para proteger a su hijo de la neumonía, asegúrese de que se vacune en el momento adecuado. Consulte a su médico para mantenerse al tanto de cualquier avance en las opciones de vacunas y para mantenerse al tanto del calendario de vacunas estipulado para su hijo.

Otros pasos preventivos para reducir las probabilidades de que su hijo tenga neumonía incluyen los siguientes:

  • Asegúrese de que su hijo se mantenga alejado de cualquier persona enferma. Además, si su hijo tiene fiebre, secreción nasal, tos, estornudos, etc., sería recomendable mantenerlo alejado de niños sanos.
  • Asegúrese de que su hijo reciba la vacuna contra la gripe todos los años.
  • El lavado de manos regular es crucial para evitar que virus o bacterias entren en el cuerpo. Para mayor comodidad, siempre lleve consigo un desinfectante de manos para eliminar los gérmenes enconados de la mano de su hijo en situaciones en las que es imposible lavarse las manos.
  • No permita que su hijo comparta artículos personales, como utensilios para comer, tazas, pañuelos y pañuelos con nadie.
  • Mantenga fuerte el sistema inmunológico de su hijo siguiendo una dieta saludable. Incluya verduras y frutas frescas, especialmente las que contienen una gran cantidad de vitaminas C y A para fortalecer su sistema inmunológico.
  • Haga que el ejercicio sea parte de la rutina diaria de su hijo para desarrollar inmunidad.

Cuándo ver a un médico

Consulte al médico de su hijo inmediatamente si cree que su hijo tiene neumonía. La atención médica inmediata es aún más imperativa si nota alguno de los siguientes síntomas en su hijo: Imagenes de Amor con Movimiento

  • Respiración rápida, ruidosa o pesada
  • Pérdida de apetito
  • Se ve pálido y enfermo
  • Está tardando una eternidad en recuperarse de una enfermedad leve
  • De repente parece empeorar después de los signos de mejoría recuperativa

En países desarrollados como los Estados Unidos, la neumonía no es tan peligrosa para la vida como antes debido a la disponibilidad de antibióticos y otros tratamientos modernos. Sin embargo, en los países en desarrollo, la neumonía sigue siendo una gran amenaza para los niños.

Dado el sistema inmunitario inmaduro de su hijo, no sería aconsejable tomar la salud de su hijo en sus manos y abordar un problema potencialmente mortal, como la neumonía, sin la supervisión médica adecuada.

La derivación inmediata a un pediatra experimentado es el primer paso hacia la recuperación. Una vez que el médico establece un plan de tratamiento personalizado de acuerdo con los síntomas y la gravedad de su hijo, es esencial cumplirlo.

Puede adoptar simultáneamente ciertos remedios complementarios para darle al sistema inmunológico de su hijo un impulso muy necesario para eliminar la infección y ayudar a aliviar los síntomas angustiantes.

Cómo lidiar con la neumonía en los niños

Aquí hay algunos remedios caseros para aliviar los síntomas de la neumonía y promover una recuperación saludable en los niños. Puede utilizar estos remedios para complementar el plan de tratamiento del médico.

1. Aire húmedo ligeramente tibio

El aire tibio y húmedo ayudará a aflojar y descomponer la mucosidad pegajosa que podría estar bloqueando las vías respiratorias de su hijo y dificultando la respiración. Puede usar un humidificador o un vaporizador de niebla en la habitación donde descansa su hijo.

  1. Llene el humidificador con agua tibia.
  2. Permita que su hijo respire el rocío tibio.

2. Leche Materna

Para los bebés menores de 6 meses a los que se les diagnostica neumonía, la leche materna es muy importante. Ofrece un equilibrio único de nutrientes que fortalecen el débil sistema inmunológico del bebé y está diseñado para combatir la enfermedad del bebé.

La leche materna se digiere rápida y fácilmente. Incluso mantendrá a un bebé enfermo debidamente hidratado, lo cual es esencial para una rápida recuperación.

Un estudio de 2011 publicado en el Journal de Pediatria informa que el aumento de las tasas de prevalencia de la lactancia materna durante el primer año de vida y la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida se asocia con una reducción en el número de hospitalizaciones por neumonía.

Otro estudio de 2013 publicado en BMC Public Health destaca la importancia de la lactancia materna durante los primeros 23 meses de vida como una intervención clave para reducir las enfermedades y muertes por neumonía.

  • Trate de amamantar a su bebé con frecuencia. Si su bebé se niega a amamantar mientras tiene fiebre, pruebe diferentes posiciones para amamantar.
  • Si su bebé se niega a amamantar regularmente, extraiga la leche materna y aliméntelo con una cuchara o un biberón.

3. Descanso adecuado

Un cuerpo enfermo necesita mucho tiempo de inactividad para sanar. Para los niños pequeños que sufren de neumonía, es importante que los padres hagan que descansen lo más posible.

Absténgase de la actividad física de su hijo y descanse lo suficiente en la cama para permitir que el cuerpo se concentre en repararse a sí mismo, en lugar de usar energía para fortalecer los músculos. El descanso es vital para la reparación celular en el cuerpo y es especialmente beneficioso para la dificultad para respirar. Por el contrario, el esfuerzo físico puede acabar exagerando los síntomas.

No envíe a su hijo a jugar a la escuela ni lo lleve al patio de recreo hasta que su temperatura vuelva a la normalidad y deje de toser mucosidad.

Incluso cuando su hijo comience a sentirse mejor, tenga cuidado de que no se exceda. Debido a que la neumonía puede reaparecer, es mejor no hacer que su hijo regrese a su rutina hasta que se recupere por completo. Por lo tanto, el descanso adecuado también es vital para prevenir una recaída.

4. Hidratación

Para manejar adecuadamente la neumonía en bebés y niños, es imprescindible una hidratación adecuada.

La neumonía puede causar fiebre leve en los niños. Durante la fiebre, mantener el cuerpo suficientemente rehidratado con la ayuda de líquidos y electrolitos es fundamental para prevenir la deshidratación.

Además, la ingesta de líquidos ayuda a diluir el exceso de mucosidad y a aliviar la tos. Expulsar la mucosidad ayuda al cuerpo a eliminar los gérmenes del sistema de su hijo, lo que permite una rápida recuperación de la infección pulmonar.

  • Alimente con leche materna, así como con jugo de frutas y yogur frío a los bebés de 6 meses o más. Para los bebés más pequeños, aliméntelos con mucha leche materna o fórmula para bebés.
  • Si su hijo es mayor, hágale beber agua tibia o leche a intervalos regulares.
  • Los jugos de frutas, la sopa de verduras y los caldos claros también son buenas opciones.

Si su hijo rechaza grandes cantidades de líquidos a la vez, dele cantidades más pequeñas con mayor frecuencia.

5. Compresa de agua tibia

Además de toser, su hijo puede desarrollar un leve dolor en el pecho debido a la neumonía. Para ayudar a su hijo a sentir alivio, use una compresa tibia.

  1. Pon un poco de agua tibia en un recipiente.
  2. Remoja un paño limpio en el agua.
  3. Escurra el exceso de agua y luego coloque el paño húmedo sobre el pecho del niño.
  4. Una vez que el paño se caliente, retíralo y repite de nuevo.

También puede usar una toallita húmeda para esponjar áreas como las axilas, los pies, las manos y la ingle de su hijo para reducir la temperatura corporal durante la fiebre.

Un baño de agua tibia también contribuye en gran medida a reducir la fiebre.

Calmar los síntomas de la neumonía infantil de forma natural

La neumonía es una infección pulmonar de las vías respiratorias inferiores que es muy frecuente entre personas de todas las edades. Esta afección puede af

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-calmar-los-sintomas-de-la-neumonia-infantil-de-forma-natural-4667-0.jpg

2022-09-27

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20