Primero que todo debes saber que el aceite de ricino se obtiene de una semilla, la cual está formada por una gran cantidad de ácidos grasos, y estos son los responsables de los grandes beneficios que podemos encontrar en este aceite.
Asimismo, la planta de donde proviene esta semilla es cultivada y utilizada desde hace mucho años atrás, generalmente suelen cultivarse en zonas con un clima cálido debido a que no soportan las bajas temperaturas.
Si aún no sabes cuales son los grandes beneficios este aceite, continúa leyendo este artículo, ya que aquí te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre este magnífico recurso.
Beneficios del aceite de ricino
-
Reduce las ojeras:
Coloca una pequeña gota de aceite de ricino debajo de tus ojos y masajea suavemente por unos 5 minutos, esto te ayudará mucho a reducir las ojeras.
-
Alivia la artritis:
Si sufres de artritis y no sabes de algún remedio casero que te ayude a aliviar el dolor, este aceite es el indicado, puedes utilizarlo en crema o directamente aplica unas cuantas gotas en las zonas y masajea un poco.
-
Para las cejas:
Aunque no lo creas, es un recurso muy básico que te ayudará al crecimiento de tus cejas, además les dará definición.
-
Callos en los pies:
Antes de retirar la piel muerta del callo, utiliza un poco de aceite de ricino para que ablandarla un poco y que esta salga con mucha facilidad.
Igualmente aplica unas cuantas gotas sobre el callo y cúbrelo con una venda. Repite este proceso por varias noches para disminuirlo o desaparecer lo.
-
Para el cabello:
Si lo que buscas es fortalecer y regenerar tu cabello, te tenemos la mejor solución de todas. Aplica el aceite en tu cuero cabelludo de forma pura o también puedes combinarlo con otros como por ejemplo el aceite de coco. Simbolo Visor Freidora
-
Quitar lunares:
Uno de los usos más comunes del aceite de ricino es este. Mézclalo con un poco de bicarbonato y colócalo sobre el lunar que deseas quitar.
Sobre todo es importante que lo utilices durante la noche y al día siguiente debes lavar muy bien la zona con jabón, esto para evitar que se cree una mancha.
-
Fortalece las uñas:
Una de sus propiedades que más resaltan es la vitamina E, perfecta para fortalecer las uñas.
-
Cuidar la piel:
Este aceite es un gran hidratante para la piel, además como si fuera poco, también ayuda a suavizarla.
Contra indicaciones del aceite de ricino
A pesar de que el aceite de ricino tiene una gran cantidad de beneficios, es posible que a algunas personas les cause una reacción dérmica o trastornos intestinales.
Por esta razón, es recomendable que las personas que sufren de úlceras, cólicos, hemorroides, colon irritable, colitis, prolapsos o que se hayan realizado una intervención quirúrgica recientemente, eviten este aceite a toda costa.
De igual forma, las mujeres que se encuentren embarazadas o en el proceso de lactancia, tampoco puedes consumirlo.
Ante cualquier síntoma extraño que se pueda observar durante el tiempo de uso, suspéndelos y diríjase a un médico.
Toxicidad del aceite de ricino
Muchas veces el aceite de ricino es tomado como un elemento tóxico, esto se debe a que su semilla cruda si lo es, de hecho es una de las más toxicas que pueda existir dentro de la naturaleza.
No obstante, el consumir este aceite es algo completamente seguro y no existe ningún peligro.
Por el contrario, la toxicidad de la semilla es ínfima por lo cual, al usarla habitualmente no producirá problemas en el organismo de la persona que lo emplee.
Es importante que sepas que una sobredosis podría causarte varios problemas digestivos como los cólicos. Nauseas y diarrea.
Descubre los beneficios de usar el aceite de ricino
Primero que todo debes saber que el aceite de ricino se obtiene de una semilla, la cual está formada por una gran cantidad de ácidos grasos, y estos son los
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-descubre-los-beneficios-de-usar-el-aceite-de-ricino-845-0.jpg
2021-06-16