Este año mi único propósito de año nuevo a sido combatirel estrés con todas las armas que tengo y con otras que estoy aprendiendo. Elestrés es algo que en mayor o menor medida siempre tenemos ahí pero cuando yate llega a enfermar y/o a alterar hormonalmente (como sucede con la
hiperprolactinemia idiopática)
hiperprolactinemia idiopática)
es hora de pegar un “zapatillazo”y gritar “hasta aquí!” Y sí, yo estoy justo en este momento.
Lo mejor es siempre atacarlo desde diferentes flancos: en el post de hoy temuestro 5 sencillos pasos que te ayudarán a bajarlo.
1. actívate:el ejercicio libera endorfinas y esbueno para nuestra salud. Además se consigue rebajar el nivel de estrés. Ganarás salud a todos los niveles
Además te ayudará a conciliar el sueño mejor, favoreciendo la regeneracióncelular. Puedes empezar a correr, salir en bici, apuntarte a un gimnasio, o simplemente dar generosos paseos a ritmo ligero.
1. actívate:el ejercicio libera endorfinas y esbueno para nuestra salud. Además se consigue re
bajar
el nivel de estrés. Ganarás salud a todos los niveles
Además te ayudará a
conciliar
el sueño mejor, favoreciendo la regeneracióncelular. Puedes empezar a correr, salir en bici, apuntarte a un gimnasio, o simplemente dar generosos paseos a ritmo ligero.
2. Respira: tener una respiración profunda y plenatambién ayuda. Cuando estamos estresados tenemos tendencia a realizar unarespiración superficial. Tomarse un tiempo para hacer una respiración profunda,concentrándonos en ella, también nos ayudará. Busca un rato para hacer unos ejercicios simples de respiración, tumbada o sentada. Se trata de respirar primero cogiendo aire y llevándolo primero a la barriga, estómago, pecho y expirar también primero de barriga estomago pecho. Al principio cuesta un poco pero luego es mecánico. Estos ejercicios de respiración me los está enseñando Alejandra, de la que ya os hablaré más adelante. También es bueno retener el aire un poco cuando tengas tus pulmones a tope
2. Respira: tener una respiración profunda y plenatambién ayuda. Cuando estamos estresados tenemos tendencia a realizar unarespiración superficial. Tomarse un tiempo para hacer una respiración profunda,concentrándonos en ella, también nos ayudará. Busca un rato para hacer unos ejercicios simples de respiración, tumbada o sentada. Se trata de respirar primero cogiendo aire y llevándolo primero a la barriga, estómago, pecho y expirar
también
primero de barriga estomago pecho. Al principio cuesta un poco pero luego es mecánico. Estos ejercicios de respiración me los está enseñando Alejandra, de la que ya os hablaré más adelante. También es bueno retener el aire un poco cuando tengas tus pulmones a tope Las Mejores rejilla ventilacion campana extractora | Actualizado 2020 🥇
3. Duerme lo suficiente: un sueño reparador es ideal. Nimuchas horas ni pocas, las justas que tu cuerpo necesite. Durante el descansono sólo te recuperas físicamente sinó que un sueño profundo y tranquilo también ayuda a combatir el odiado estrés.
3. Duerme lo suficiente: un sueño reparador es ideal. Nimuchas horas ni pocas, las justas que tu cuerpo necesite. Durante el descansono sólo te recuperas
físicamente
sinó que un sueño profundo y tranquilo también ayuda a combatir el odiado estrés.
4. Aprieta tus puños durante 5 segundos siendo plenamente consciente de la tensión que se ejerce y luego relaja. Hazlo varias veces. Parece un truco cuanto menos curioso pero ¡Funciona!
4. Aprieta tus puños durante 5 segundos siendo plenamente
consciente
de la
tensión
que se ejerce y luego relaja. Hazlo varias veces. Parece un truco
cuanto
menos
curioso pero ¡Funciona!
5. Acéptalo. Paradójicamente aceptarlo es positivo cuando se trata de momentos de estrés puntuales, debes visualizar el fin. "bueno ahora estoy así por X motivo, pero cuando finalice volveré a encontrar la calma" Reconocer que se tiene, identificar el motivo y aceptarlo es una forma también de poder luchar contra él.
5.
Acéptalo
. Paradójicamente aceptarlo es positivo cuando se trata de momentos de
estrés
puntuales, debes visualizar el fin. "bueno ahora estoy
así
por X motivo, pero cuando finalice volveré a encontrar la calma" Reconocer que se tiene, identificar el motivo y aceptarlo es una forma también de poder luchar contra él.
Aumentar el consumo de plátanos, reducir fritos y grasas, meditar, pintar mandalas, buscar un hobby que te permita concentrarte en él durante un rato y desconectar, ... todo eso ayudará a tener el estrés a raya. Yo ya voy notando los resultados...
Aumentar el consumo de plátanos, reducir fritos y grasas, meditar, pintar mandalas, buscar un hobby que te permita concentrarte en él
durante
un rato y desconectar, ... todo eso
ayudará
a tener el estrés a raya. Yo ya voy notando los resultados...
¿Tú tienes más trucos para reducir el estrés? ¿Cual es que mejor te funciona!? Anímate a comentar y compártelo!!
¿Tú tienes más trucos para reducir el estrés? ¿Cual es que mejor te funciona!?
Anímate
a comentar y compártelo!!
Liberar el estrés en 5 sencillos pasos - Cosmetica que Si Funciona
Este año mi único propósito de año nuevo a sido combatirel estrés con todas las armas que tengo y con otras que estoy aprendiendo. Elestrés es algo que e
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-liberar-el-estres-en-5-sencillos-pasos-cosmetica-que-si-funciona-1283-0.jpg
2021-06-16
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente