¿Estás interesado en los remedios caseros para los hongos? Pues es tu día de suerte, porque has aterrizado en la mejor web posible para ello. Tenemos la mejor guía para resolver en casa los hongos. ¡Con estas claves el problema desaparecerá enseguida!
¿Qué son exactamente los hongos?
Los hongos son organismos presentes en casi cualquier ambiente, y que se reproducen por esporas, particularmente en ambientes húmedos. Las infecciones que causan pueden ser tediosas y conllevar riesgos de bajos a moderados en algunos casos.
Uno de los rasgos de las infecciones por hongos es que son muy persistentes. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, siendo los más frecuentes los hongos en los pies, las uñas, lavagina, el pene y las mucosas (pulmones y nariz), por las condiciones de humedad que tienen estas zonas.
La forma de erradicar completamente una infección por hongos requiere que se apliquen los remedios y tratamientos de forma muy consistente y extremando las condiciones de higiene y cuidado.
Los 5 mejores remedios naturales para los hongos
Lo que cualquier persona pide a un remedio casero, además de que funcione, es que sea barato y fácil de utilizar. Y aquí te vamos a dar varios remedios para los hongos con esas características. Presta atención porque tienes diferentes opciones para elegir la que más te guste:
1. Infusiones: 11 ingredientes posibles
Este remedio es especialmente útil para las infecciones cutáneas causadas por hongos, siempre que sean superficiales.
Para aplicarlo, podrás utilizar cualquiera de estas plantas: tomillo, ortigas, rábano silvestre, caléndula, canela, neem, manzanilla, venturosa, ruda, eucalipto y limón según la revista Braz J Microbiol.
Pon agua a hervir y añade la planta de tu elección hasta que infusione.
Podrás utilizar el agua con aplicación frecuente en la zona infectada aprovechando un difusor o vaporizador. Por su lado, las hojas infusionadas pueden servir como pasta para aplicar también directamente sobre la zona infectada.
Recuerda que cada vez que otra zona de tu cuerpo entre en contacto con la zona infectada, es necesario extremar la higiene y lavar con agua y jabón la zona que puede contaminarse. Por eso, antes y después de que utilices estos remedios es conveniente que te laves las manos. (1)
2. Vinagre de manzana y bicarbonato
Si los problemas de hongos los tienes en los pies o en las uñas de los mismos, puedes preparar una mezcla de agua y vinagre de manzana a partes iguales y añadirle dos o tres cucharadas de bicarbonato que según fuentes de investigación es excelente para este tipo de afección.
Sumerge los pies en el agua durante 15 minutos y repite unavez al día, preparando el remedio cada vez. Es importante que no reutilices la mezcla, porque este previene el contagio a otras uñas o zonas del pie, y si utilizas la misma mezcla acabarás contaminándolo.
El vinagre de manzana es una sustancia conocida por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, es decir, contrarias a la proliferación de hongos. Por su parte, el bicarbonato de sodio es un antiséptico que evitará más aún el contagio.
Es bastante agresivo si se aplica en las mucosas, por lo que es recomendable solamente en el caso de infecciones por hongos que afecten a la superficie de la piel, evitando otras zonas, incluidas la vagina o el pene. (2)
3. Aceites esenciales: té verde y lavanda
Según la revista Skin Pharmacol estos dos aceites esenciales sirven para proteger la piel y prevenir en el caso de que las infecciones en las uñas sean recurrentes. Simplemente, aplica unas gotas dando un masaje sobre la superficie de la uña, o prepara una mezcla de agua y gotas de aceite que aplicarás con difusor en spray.
Recuerda que tienes que extremar la higiene, por lo que para utilizar este remedio será útil que te sirvas de un algodón desechable y que luego laves tus manos con agua y jabón desinfectante.
Una de las ventajas más importantes de los aceites esenciales de té verde y de lavanda es que sirven para tratar la infección vaginal por hongos de forma directa.
Para ello, aplica unas gotas en un tampón e introdúcelo en la vagina durante una hora. Repite tres veces al día para ayudar a que la infección vaya remitiendo.
Si tu infección está localizada en el pene, puedes aplicar los aceites esenciales directamente, también al menos dos veces al día. (3)
4. Esteriliza tu calzado con vinagre, limón y talco
Para crear este mejunje esterilizador, deberás mezclar un cuarto de litro de vinagre de manzana, el zumo de dos limones y una cucharadita de polvos de talco en un difusor.
Cada vez que necesites esterilizar el calzado, bastará con que agites la mezcla y aprietes el difusor vertiendo el líquido dentro de cada zapato. Asegúrate de que el vaporizador permite el paso del talco, o acabará por obstruirse.
Lo más recomendable es que lo hagas después de utilizar tu calzado, especialmente en verano, y que dejes que ventile durante la noche. Si eres corredor habitual, puedes utilizar este remedio cada vez que te quites las zapatillas después de haber entrenado o corrido una carrera.
El talco servirá para reducir la humedad dentro de la zapatilla, y para que el pie se encuentre en la mejor condición posible. Por otra parte, el vinagre y el limón según la Universidad de Adelaide combatirán la aparición de infecciones y la persistencia de los hongos. (4) About Us
5. Aceite de coco y cúrcuma
Según la revista de etnofarmacología puede servirte de los poderes bactericidas y antifúngicos de la cúrcuma mezclando un poco de esta especia con aceite de coco. Recuerda que el aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, por lo que deberás calentarlo un poco. Añade entonces la cúrcuma y remueve bien.
Cuando se haya enfriado, tendrás algo parecido a una pasta, que podrás aplicar directamente en la zona infectada. Este remedio puede ser irritante si lo utilizas en la vagina o el pene, así que te recomendamos que lo reserves para los pies y las uñas. (5)
Si te interesa, te recomendamos leer nuestros siguientes artículos:
Causas de los hongos
Pero, naturalmente, contar con los remedios caseros para eliminar hongos puede ser insuficiente. Consideramos que también es muy importante que sepas cuáles son las causas más frecuentes de los hongos:
- Contacto con superficies o personas infectadas.
- Higiene inadecuada.
- Enfermedades autoinmunes.
- Alimentación.
- Falta de ventilación.
- Cambios hormonales.
- Relaciones sexuales (infección vaginal).
- Estrés.
Síntomas de los hongos
Echemos un vistazo ahora a los síntomas de los hongos que con más frecuencia aparecen. Con ello, podrás adelantarte tanto como puedas y tomar medidas para aliviar el problema:
Hongos en las uñas y hongos en los pies:
- Cambio de tono en las uñas de los pies, hacia uno amarillento.
- Descamaciones de las uñas, roturas.
- Uña despegada.
- Existencia de placas de descamación de la piel entre los dedos de los pies.
- Picor, escozor, enrojecimiento de la piel.
- Posible sangrado de la piel y de las uñas.
- Olor desagradable.
Hongos en la vagina (candidiasis):
- Escozor y picor.
- Alteraciones en la cantidad del flujo.
- Sequedad.
Hongos en el pene (candidiasis):
- Inflamación del glande.
- Picor y escozor.
- Enrojecimiento.
- Placas blancas.
Hongos en los pulmones y otras mucosas:
- Dolor en el pecho.
- Tos.
- Expectoración frecuente, con o sin sangre.
- Fiebre.
- Fatiga.
- Dificultad al respirar.
Hongos en la piel de otras zonas del cuerpo:
- Formación de descamaciones de la piel de tono blanco o verdoso.
- Ligera hinchazón.
- Ausencia de dolor.
- Mal olor u olor distinto.
Cómo evitar y prevenir los hongos
Sin embargo, como decían nuestros mayores, siempre será mejor prevenir que curar. Es por ello que, después de lo anterior, te traigo algunos trucos para prevenir los hongos. Hay que cuidar el cuerpo en el que vivimos:
- Evita el estrés. Es un desencadenante muy frecuente que suele provocar una bajada del sistema inmunológico facilitando la aparición de infecciones recurrentes.
- Especialmente en verano, utiliza chanclas en piscinas, playas y duchas comunitarias. Son los focos principales de contagio de los hongos en los pies y las uñas.
- Esteriliza tu calzado con frecuencia. Puedes servirte para ello de productos que venden en los supermercados y en las farmacias, o con el remedio natural que antes te presentamos.
- Utiliza ropa y calzado que transpire. Esto incluye ropa interior de algodón y calcetines del mismo material, y procurar que estas partes del cuerpo tengan la adecuada ventilación.
- Sécate la piel adecuadamente después de cada ducha o baño. Eso incluye bajo el pecho en las mujeres, y debajo de los michelines si existieran, prestando atención a las mucosas.
- Si crees que puedes tener una infección por hongos, lava las toallas, los calcetines, la ropa interior y las sábanas después de cada uso.
Como viste, estos remedios caseros para los hongos se pueden hacer en casa sin la más mínima dificultad. La mayoría de los ingredientes están disponibles en herboristerías y parafarmacias. Por nuestra parte, solo nos queda desearte una pronta recuperación.
Recursos bibliográficos del artículo
- Zilda Cristiane Gazim, Diógenes Aparicio Garcia Cortez. Antifungal activity of the essential oil from Calendula officinalis L. (asteraceae) growing in Brazil [Internet]. PubMed Central (PMC). 2008 [cited 13 October 2018]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3768360/#
- Darshna Yagnik, Vlad Serafin. Antimicrobial activity of apple cider vinegar against Escherichia coli, Staphylococcus aureus and Candida albicans; downregulating cytokine and microbial protein expression [Internet]. 2018 [cited 13 October 2018]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5788933/
- Nenoff P, Haustein UF. Antifungal activity of the essential oil of Melaleuca alternifolia (tea tree oil) against pathogenic fungi in vitro. – PubMed – NCBI [Internet]. Ncbi.nlm.nih.gov. 1996 [cited 13 October 2018]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9055360#
- Senthaamarai Rogawansamy, Sharyn Gaskin. An Evaluation of Antifungal Agents for the Treatment of Fungal Contamination in Indoor Air Environments [Internet]. NCBI. 2015 [cited 13 October 2018]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4483703/
- Amphawan Apisariyakul, Nongnuch Vanittanakom. Antifungal activity of turmeric oil extracted from Curcuma longa (Zingiberaceae) [Internet]. SCIELO. 1995 [cited 13 October 2018]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0378874195013202
Los 5 mejores remedios caseros para los HONGOS
¿Estás interesado en los remedios caseros para los hongos? Pues es tu día de suerte, porque has aterrizado en la mejor web posible para ello. Tenemos la mej
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-los-5-mejores-remedios-caseros-para-los-hongos-3353-0.jpg
2022-10-27

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente