Los 6 mejores remedios caseros para los PIOJOS

Los piojos son insectos que habitan en el pelo de mamíferos y las plumas de las aves, de los cuales hay contabilizadas miles de especies distintas. Sus huevos se conocen como liendres, y se adhieren al pelo o las plumas hasta que eclosionan, pasan por la fase de larva y llegan a la vida adulta, alimentándose de sangre. ¿Estás buscando los mejores remedios caseros para los piojos? Entonces, has acabado en la mejor web a la que podías llegar. Tenemos la mejor guía para tratar en casa los piojos. ¡Descúbrela! ¿Estás buscando los mejores remedios caseros para los piojos? Entonces, has

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

¿Estás buscando los mejores remedios caseros para los piojos? Entonces, has acabado en la mejor web a la que podías llegar. Tenemos la mejor guía para tratar en casa los piojos. ¡Descúbrela!

¿Qué son y cómo son los piojos?

Los piojos son insectos que habitan en el pelo de mamíferos y las plumas de las aves, de los cuales hay contabilizadas miles de especies distintas. Sus huevos se conocen como liendres, y se adhieren al pelo o las plumas hasta que eclosionan, pasan por la fase de larva y llegan a la vida adulta, alimentándose de sangre.

Cuando una persona tiene piojos, se dice que tiene pediculosis. Es una parasitosis externa, una invasión de un parásito en la parte superficial del cuerpo. La pediculosis puede darse en la zona del cuero cabelludo, y en el vello púbico.

Los piojos que se tienen en la cabeza, que es lo más común, suelen tenerse de niño o en el caso en que el adulto esté frecuentemente relacionado con ganado y aves infestadas.

En cambio, los piojos de la zona púbica, conocidos como ladillas, son más frecuentes a partir de la adolescencia y su invasión constituye una ETS o Enfermedad de Transmisión Sexual.

Los 6 mejores remedios naturales para los piojos

La clave para cualquier remedio casero es que funcione, sea barato y fácil de utilizar. Y esas son las características que tienen nuestros remedios para los piojos, como no podía ser de otra forma.

1. Lavado con eucalipto y lavanda

Para emplear este remedio es suficiente que hiervas un poco de agua y agregues hojas de eucalipto y lavandadesmenuzadas que según fuentes son eficaces para esta afección. Tan pronto como las eches, recuerda bajar el fuego. Una vez pasados unos minutos, cuela la mezcla.

Ya tienes listo un remedio que puedes aplicar como complemento a tu champú o repartir con un masaje por toda la zona. Aunque no encuentres piojos en una inspección previa, puede ser que se te hayan pasado por alto, así que aplícalo en toda la extensión del cuero cabelludo igualmente.

2. Ajo y aceite de oliva

En un recipiente templa un poco de aceite de oliva que según la Sociedad Canadiense de Pediatría es una terapia complementaria para los piojos, y añade una cabeza de ajo triturada. Después de mezclarlo obtendrás una pasta que podrás aplicar por todo el pelo. Si quieres potenciar el efecto, puedes cubrir la cabeza y dejarlo reposar durante el día o la noche.

A la mañana siguiente, lávate el cabello con normalidad. Con este remedio de aceite y ajo no solamente contribuirás a la eliminación de los piojos, sino que aprovecharás también el poder hidratante del aceite de oliva.

3. Alcohol

Si no tienes ninguna otra cosa a mano, puedes aliviar momentáneamente la situación haciendo lavados con alcohol de heridas o etanol que según la BMC DERMATOL produce asfixia al piojo eliminándolo completamente en un 92%. Aunque no es tóxico para los seres humanos si se aplica sobre el cuero cabelludo, en los casos en que este es sensible puede provocar alguna irritación.

Por eso, es recomendable que lo apliques en una zona pequeña y observes si se produce o no reacción. Si no ocurre nada al cabo de unos minutos, será seguro aplicarlo en todo el cabello. Es recomendable que te ayudes de un peine fino a la hora de extenderlo, que además arrastrará tras de sí estos incómodos visitantes.

4. Vinagre templado

Un clásico típico de nuestras abuelas consiste en lavarse la cabeza con algo de vinagretemplado que según el departamento de dermatología de la Universidad de Saint-Jacques Francia es eficaz eliminando la quitina de las liendres inactivando al piojo por completo. Puedes utilizar el vinagre tras aclararte después de tu champú. Si lo dejas actuar, con cuatro o cinco minutos bastará.

Tienes que tener en cuenta que si tienes el cuerocabelludo sensible también el vinagre puede causar escozor. Para comprobar si es tu caso, basta aquí también con que hagas una prueba y mojes una zona pequeña del pelo detrás de la oreja. Ya sabes, si no hay reacción, no debería haber problema. naturality.es

También puedes aplicar vinagre con el cabello seco. En este caso, mi recomendación es que pruebes con el vinagre de manzana, porque tiene un olor menos potente. Si quieres, puedes también diluirlo con agua o mezclarlo en un difusor y repartirlo por el cabello.

En un último caso, si no soportas el olor, puedes mezclar el vinagre con un poco de aceite de coco. Recuerda que el aceite de coco es sólido a temperatura ambiente y que para mezclarlo necesitarás templarlo un poco.

5. Friegas con extracto de citronella

Para este remedio, según estudios comprobados científicamente puedes emplear la citronella infusionada, o aceite de citronella que puedes encontrar con facilidad en cualquier herboristería.

La citronella quizá te suene porque es muy eficaz contra los mosquitos. De hecho, cada vez más marcas de cosmética natural crean productos basados en esta planta como repelente.

Si lo que prefieres es emplear una infusión de citronella, solamente tendrás que mezclar con tu champú habitual un poco de agua en la que hayas echado previamente hojas de citronella cuando estuviera caliente.

Si, por el contrario, prefieres aplicar el aceite, será suficiente con que añadas un par de cucharadas a tu champú. El efecto se incrementará si dejas la mezcla actuar unos minutos antes de aclararte el cabello.

6. Secar con aire caliente

Si quieres que estos remedios naturales alcancen mayor efecto y dispones de un secador a mano,aplicar el aire muy caliente según la revista Arc Dis Child también quita los piojos y su adherencia al cabello.

Causas de los piojos

Pero, claro, siempre es conveniente conocer, además de los remedios, las causas del problema. Así, conociendo las causas de los piojos, puedes tomar las medidas que creas convenientes tratando de poner fin al problema:

La infección de piojos suele tener lugar si se utiliza ropa que ya ha sido infestada. Esto explica por qué los niños son especialmente sensibles a ser colonizados: en el colegio hay muchas prendas distintas y compartiendo un espacio tan pequeño es frecuente que se mezclen.

Pero no solamente la ropa se mezcla, y no solamente en el colegio. En casa, si hay varios niños pequeños, los peines y otros utensilios para el pelo también pueden acabar infestados con facilidad. Las toallas y las sábanas son otro grupo crítico de instrumentos que utilizamos a diario y pueden facilitar el contagio.

Por último, se debe prestar especial atención a los juguetes y peluches, que ofrecen un caldo de cultivo idóneo para su desarrollo. Si, no obstante, los piojos que nos preocupan son las ladillas, también la ropa de cama y la ropa interior puede facilitar el contagio.

Síntomas de los piojos

Y, vistas las causas, podemos pasar a ver, también, los síntomas de los piojos. Y es que, quizá, no tengas claro si tienes o no este problema. Con los síntomas que te vamos a mencionar, podrás salir de dudas en un momento:

  • El síntoma principal es la sensación de picazón en la zona. Si observas al niño rascarse con frecuencia es conveniente que inspecciones su cabello.
  • Una exposición demasiado prolongada a la invasión puede acabar generando heridas en el cuero cabelludo.
  • SI observas otros síntomas, acude a tu pediatra.

Tratamiento para eliminar los piojos

Los remedios que te he compartido aquí ayudan a eliminar los piojos. Sin embargo, si persisten, el tratamiento más eficaz para acabar definitivamente con ellos suele ser farmacológico, y ha de ser prescrito por un médico. Si tienes la más mínima duda, consúltale.

Como has visto, estos remedios caseros para los piojos se pueden utilizar en la comodidad del propio hogar. Y conviene señalar que tienen un alto componente natural. Y, ahora, te pedimos un favor: ¿Podrías compartir este contenido en tus redes sociales? Así nos ayudarías a crecer.

Los 6 mejores remedios caseros para los PIOJOS

¿Estás buscando los mejores remedios caseros para los piojos? Entonces, has acabado en la mejor web a la que podías llegar. Tenemos la mejor guía para trat

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-los-6-mejores-remedios-caseros-para-los-piojos-3368-0.jpg

2022-10-27

 

Los 6 mejores remedios caseros para los PIOJOS

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20