Muchos pensaron que las mechas balayage solo pertenecerían a una fugaz moda pasajera sin prever que en poco tiempo se posicionarían como el estilo por excelencia y máxima exponente del estilismo superchic.
Todo lo que necesitas saber de las mechas balayage lo podrás conocer en esta guía absoluta de la técnica favorita para la coloración, incluyendo su aplicación con consejos profesionales de belleza.
¿Qué son las mechas balayage?
El cabello con estilo balayage es propio de las chicas francesas que lucen de manera natural un radiante reflejo de los rayos solares.
El término “balayage” escrito en francés se traduce como “barrer” y hacen referencia a la técnica básica que usa el colorista o estilista a mano alzada para alcanzar una cabellera naturalmente iluminada en distintas dimensiones.
Realmente no existe una técnica única para aplicar las mechas balayage, pues cada profesional con sus conocimientos, destreza y estilo le dará un toque único a cada cabello, una labor personalizada que además les permite ejecutar a la perfección el tratamiento.
Mechas balayage vs. ombre: ¿son lo mismo?
Pueden tender a confundir a muchas personas pero realmente el cabello ombré y balayage no es el mismo. De hecho, la palabra “ombré” de origen francés se traduce como “sombreado” y eso define su técnica.
El método es similar pero en ombré se logran desvanecer dos tonos de cabello. Si tu cabello es marrón de manera natural, con esta técnica se puede lograr un gradiente entre tu tono original y unas mechas rubias.
En cambio con las mechas balayage se logra mezclar un tono con tu color natural y de manera distribuida por todo el cabello. Además se enmarca todo el rostro para lograr un look sutil pero moderno.
¿Qué cuidados debes tener?
La aplicación de las mechas balayage requieren de una labor de bastante precisión por lo que lo ideal es que si piensas hacerlo tú misma en casa lo hagas con mucha cautela o mejor asiste a un colorista experimentado.
Debes saber que cuando tienes el pelo ondulado los posibles errores de trabajo casi no se notan, pero si tu cabello es muy liso las imperfecciones se perciben de inmediato.
Por lo general se considera que un balayage no resultó como se esperaba por la baja calidad de algún producto. Pero realmente el problema se localiza en una mala ejecución de la técnica.
De la misma manera, algunas marcas poseen una línea que permite intensificar los resultados de las mechas balayage mucho más rápido y sin dañar el cabello; estos funcionan sobre todo para el pelo castaño.
Asimismo, solo la experiencia te permitirá saber si el resultado que anhelas es posible lograrlo en una sola sesión o debes dividir el tratamiento en dos fases. Esto es muy importante sobre todo si tu cabello es de color oscuro y no quieres maltratarlo con la decoloración. Mientras más sano esté tu cuero cabelludo, más atractivos serán los resultados.
¿Cómo mantener las mechas balayage?
Debes saber que las mechas balayage requieren un escaso mantenimiento a diferencia de las hechas de manera tradicional de aluminio que deben retocarse de forma constante.
El balayage solo requiere retoques aproximadamente cada 4 meses, esto porque el estilo simula la forma de crecimiento natural del pelo y las diferencias por el paso de los días no se perciben tanto.
El mantenimiento también sirve para cuidar el tono brillante que aporta luminosidad a tu cabellera, para eso puedes usar un shampoo y acondicionador con efecto iluminador con la capacidad de nutrir y matizar todos los tonos del balayage.
Las mechas balayage son la clave para brindar mucha más vida a tu cabello, úsalas y sigue siendo referencia de la moda.
Como son las mechas Balayage
Muchos pensaron que las mechas balayage solo pertenecerían a una fugaz moda pasajera sin prever que en poco tiempo se posicionarían como el estilo por excelencia y máxima exponente del estilismo superchic.
Todo lo que necesitas saber de las mechas balayage lo podrás conocer en esta guía absoluta de la técnica favorita para la coloración, incluyendo su aplicación con consejos profesionales de belleza.
¿Qué son las mechas balayage?
El cabello con estilo balayage es propio de las chicas francesas que lucen de manera natural un radiante reflejo de los rayos solares.
El término “balayage” escrito en francés se traduce como “barrer” y hacen referencia a la técnica básica que usa el colorista o estilista a mano alzada para alcanzar una cabellera naturalmente iluminada en distintas dimensiones.
Realmente no existe una técnica única para aplicar las mechas balayage, pues cada profesional con sus conocimientos, destreza y estilo le dará un toque único a cada cabello, una labor personalizada que además les permite ejecutar a la perfección el tratamiento.
Mechas balayage vs. ombre: ¿son lo mismo?
Pueden tender a confundir a muchas personas pero realmente el cabello ombré y balayage no es el mismo. De hecho, la palabra “ombré” de origen francés se traduce como “sombreado” y eso define su técnica.
El método es similar pero en ombré se logran desvanecer dos tonos de cabello. Si tu cabello es marrón de manera natural, con esta técnica se puede lograr un gradiente entre tu tono original y unas mechas rubias.
En cambio con las mechas balayage se logra mezclar un tono con tu color natural y de manera distribuida por todo el cabello. Además se enmarca todo el rostro para lograr un look sutil pero moderno.
¿Qué cuidados debes tener?
La aplicación de las mechas balayage requieren de una labor de bastante precisión por lo que lo ideal es que si piensas hacerlo tú misma en casa lo hagas con mucha cautela o mejor asiste a un colorista experimentado.
Debes saber que cuando tienes el pelo ondulado los posibles errores de trabajo casi no se notan, pero si tu cabello es muy liso las imperfecciones se perciben de inmediato.
Por lo general se considera que un balayage no resultó como se esperaba por la baja calidad de algún producto. Pero realmente el problema se localiza en una mala ejecución de la técnica.
De la misma manera, algunas marcas poseen una línea que permite intensificar los resultados de las mechas balayage mucho más rápido y sin dañar el cabello; estos funcionan sobre todo para el pelo castaño.
Asimismo, solo la experiencia te permitirá saber si el resultado que anhelas es posible lograrlo en una sola sesión o debes dividir el tratamiento en dos fases. Esto es muy importante sobre todo si tu cabello es de color oscuro y no quieres maltratarlo con la decoloración. Mientras más sano esté tu cuero cabelludo, más atractivos serán los resultados.
¿Cómo mantener las mechas balayage?
Debes saber que las mechas balayage requieren un escaso mantenimiento a diferencia de las hechas de manera tradicional de aluminio que deben retocarse de forma constante.
El balayage solo requiere retoques aproximadamente cada 4 meses, esto porque el estilo simula la forma de crecimiento natural del pelo y las diferencias por el paso de los días no se perciben tanto.
El mantenimiento también sirve para cuidar el tono brillante que aporta luminosidad a tu cabellera, para eso puedes usar un shampoo y acondicionador con efecto iluminador con la capacidad de nutrir y matizar todos los tonos del balayage.
Las mechas balayage son la clave para brindar mucha más vida a tu cabello, úsalas y sigue siendo referencia de la moda.
Como hacerse mechas balayage en casa
En cambio con las mechas balayage se logra mezclar un tono con tu color natural y de manera distribuida por todo el cabello. Además se enmarca todo el rostro para lograr un look sutil pero moderno.
¿Qué cuidados debes tener?
La aplicación de las mechas balayage requieren de una labor de bastante precisión por lo que lo ideal es que si piensas hacerlo tú misma en casa lo hagas con mucha cautela o mejor asiste a un colorista experimentado.
Debes saber que cuando tienes el pelo ondulado los posibles errores de trabajo casi no se notan, pero si tu cabello es muy liso las imperfecciones se perciben de inmediato.
Por lo general se considera que un balayage no resultó como se esperaba por la baja calidad de algún producto. Pero realmente el problema se localiza en una mala ejecución de la técnica.
De la misma manera, algunas marcas poseen una línea que permite intensificar los resultados de las mechas balayage mucho más rápido y sin dañar el cabello; estos funcionan sobre todo para el pelo castaño. I map
Asimismo, solo la experiencia te permitirá saber si el resultado que anhelas es posible lograrlo en una sola sesión o debes dividir el tratamiento en dos fases. Esto es muy importante sobre todo si tu cabello es de color oscuro y no quieres maltratarlo con la decoloración. Mientras más sano esté tu cuero cabelludo, más atractivos serán los resultados.
¿Cómo mantener las mechas balayage?
Debes saber que las mechas balayage requieren un escaso mantenimiento a diferencia de las hechas de manera tradicional de aluminio que deben retocarse de forma constante.
El balayage solo requiere retoques aproximadamente cada 4 meses, esto porque el estilo simula la forma de crecimiento natural del pelo y las diferencias por el paso de los días no se perciben tanto.
El mantenimiento también sirve para cuidar el tono brillante que aporta luminosidad a tu cabellera, para eso puedes usar un shampoo y acondicionador con efecto iluminador con la capacidad de nutrir y matizar todos los tonos del balayage.
Las mechas balayage son la clave para brindar mucha más vida a tu cabello, úsalas y sigue siendo referencia de la moda.
Como hacer mechas balyage paso a paso
Una tendencia que llegó hace varios años y que se mantiene hoy en día de moda es llevar el cabello con mechas balayage. Los grandes y reconocidos salones de belleza destacan las diferentes técnicas que aplican sus estilistas para lograr resultados asombrosos pero los precios suelen ser muy elevados.
Por ello si quieres aprender a hacerte tu propio balayage en la comodidad de tu hogar, podrás hacerlo con este práctico paso a paso. Solo debes prestar atención, tener a mano todos los materiales y poner en práctica toda tu paciencia y verás que es posible un cambio de look sin salir de casa.
Materiales para hacer unas mechas balayage en casa
¿Quieres más volumen, luminosidad y textura? Las mechas balayage son el estilo que marca la diferencia entre las mujeres modernas gracias a su efecto degradado. ¡No esperes más y cambia tu look!
A rubias y morenas, a todas les luce muy bien el cabello con este estilo que es capaz de cambiar por completo tu imagen y brindarte mucho más confianza y seguridad en ti misma.
En el mercado existe gran variedad de marcas con productos de calidad y precios bastantes accesibles, no obstante de acuerdo a tu presupuesto elige los mejores para tu cabello.
Para demostrar todo tu potencial como estilista necesitarás lo siguiente:
- Decolorante o tinte
- Agua oxigenada
- Brocha para colocar el tinte
- Un peine
- Un bol de plástico
- Guantes de goma
- Papel transparente o papel de aluminio
Paso a paso para unas mechas balayage de impacto
1- Debes mezclar el decolorante o tinte con agua oxigenada de volumen 20 haciendo uso de la brocha y los guantes para no manchar tus manos.
2- Retira el cabello de la parte de atrás de tu cabeza con una liga o una pinza y crea un chongo dejado la parte baja libre para poder colocar el tinte o decolorante.
3- Recorta tiras de papel transparente o papel de aluminio que será útil para poner en cada sección de las mechas que te hagas.
Agarra la mecha de cabello con papel por debajo y con la brocha realiza trazos en vertical hacia abajo hasta abarcar todo el cabello seleccionado.
4- Al finalizar cada mecha dobla el papel hacia arriba para que quede todo cubierto y continúa con el proceso acorde a la cantidad de mechas que deseas y en los lugares específicos.
Como consejo, hacia las puntas no debes aclarar más de 2 tonos con relación al resto de la cabellera, pues si lo haces se perderá el efecto natural que quieres para tu cabello.
5- Para lograr unas mechas balayage muy bien definidas debes tomar un mechón fino y aplicar el producto desde las puntas hasta la altura deseada. Pero a los lados, con trazos verticales añade tinte, pues el resultado será un aspecto mucho más natural gracias a las mechas de arriba y la integración de ambos colores.
Un consejo es que en las puntas apliques el tinte con la brocha, pero las mechas como tal las debes hacer con el peine. El proceso es largo y de detalle, así que ten paciencia.
6- Una vez tengas ya elaboradas todas las mechas, deja que el tinte actué por unos 30 minutos como máximo. Lo mejor es revisar las indicaciones del producto que estés usando en cuanto al tiempo de aplicación recomendado.
7- Cumplido el plazo recomendado por el fabricante del producto, lava tu cabello como lo haces con normalidad y tras su secado podrás confirmar la belleza de tus mechas balayage hechas por ti misma en casa.
¡Un look moderno y atractivo!
Mechas Balayage color miel
Para ser el centro de atención de todas las miradas y lucir más espectacular que nunca, considera las mechas balayage color miel como lo más moderno del momento y lo mejor de todo es que las puedes hacer tu misma desde casa si conoces todos sus secretos.
¿Sabías es posible lograr un cabello con mucha más luz sin necesidad de optar por un tono rubio? Cómo una profesional de un salón de belleza, tú misma puedes alcanzar la perfección con este gran cambio de imagen a partir de los pasos que a continuación conocerás.
El camino hacia el color caramelo
Para empezar la transformación de tu cabello y volverte mucho más glamorosa debes reunir algunos materiales que necesitas para todo el procedimiento.
Existen productos de marcas reconocidas a excelentes precios que puedes aprovechar, no obstante lo mejor es que te guíes por la calidad que ofrezcan sin necesidad de que sean muy costosos.
Deberás tener lo siguiente:
- Recipientes de plásticos
- Polvo decolorante
- Guantes
- Brochas para el cabello
- Ganchetas o pinzas
- Agua oxigenada
- Papel aluminio o una banda térmica
- Shampoo
- Secador
- Toallas limpias
Paso a paso para las mechas color miel balayage
1- Espacio entre mechas: lo primero que debes hacer es separar el cabello dependiendo del número de mechones que quieras decolorar. Cada sección debe ser seleccionada de forma diagonal a partir del lado inferior de tu cabeza.
El grosor de las mechas lo determinas tu misma de acuerdo al aspecto chic que quieras lograr, por ejemplo puedes dejar un espacio de 2 centímetros sin decolorar entre cada mecha o un área menor.
2- Proporción: debes determinar muy bien la proporción para lograr el tono que deseas. Lo mejor es usar un decolorante volumen 20, con proporción 1+1. Lo que significa 30 gr de decolorante con 30 ml de peróxido. ¡Balance perfecto!.
Cuando hagas la mezcla del decolorante, asegúrate de obtener una consistencia ideal, es decir no muy grueso ni líquida. Cuidado con la proporción porque podrías excederte y preparar un decolorante con volumen 40 que dañará tu cabello enseguida.
3- Decoloración del cabello: luego de tener separados los mechones y lista la mezcla de decolorante, puedes empezar a aplicarla a partir de la parte inferior de la cabeza hasta la superior.
Esparce con sumo cuidado la mezcla en el área central del mechón y usar la brocha en sentido vertical con suaves movimientos desde arriba hasta abajo. Esta es la mejor forma de distribuir de manera uniforme el decolorante.
Luego de aplicar la mezcla decolorante en el mechón de cabello, coloca la banda térmica o papel aluminio. El calor provocado por estos materiales actúa como activador, acelerando el proceso de decoloración. Repite el proceso con cada mechón de cabello, recordando que debes trabajar siempre de manera diagonal.
El espectacular efecto característico de la decoloración podrás verlo primero en las mechas de abajo, pues iniciaste desde allí. Debes siempre revisar el estado de las primeras mechas.
El plazo estándar de decoloración puede alcanzar los 30 minutos, no obstante puedes revisar las instrucciones del producto que estás usando y verificar su tiempo de uso.
4- Lavado y secado: Una vez transcurrido el tiempo definido, proceder a quitar el papel aluminio lentamente y lava todo el cabello con suficiente agua, agregando tu shampoo y acondicionador favorito para la hidratación.
Debes repetir el lavado todas las veces que creas son necesarias hasta sentir que no tienes residuos de ningún producto. Ahora seca con toallas limpias todo tu cabello y con el secador.
Si cuidaste bien cada detalle acá explicado el resultado será sorprendente: unas perfectas mechas balayage color miel hechas por ti misma desde casa.
Mechas Balayage
Muchos pensaron que las mechas balayage solo pertenecerían a una fugaz moda pasajera sin prever que en poco tiempo se posicionarían como el estilo por excele
maquillaje
es
https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-mechas-balayage-103-0.jpg
2021-06-16
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente