Propiedades medicinales de la albahaca.

Entre estos favorecedores elementos se encuentran las plantas, las cuales en su mayoría propician una serie de beneficios y tienen ciertas propiedades que nos ayudan a mejorar y cuidar el funcionamiento de nuestro cuerpo. En este caso hablaremos de la albahaca. Son muchas las plantas o elementos de la naturaleza que nos ayudan a mejorar la salud o incluso a curar numerosos tipos de enfermedades. Pues la naturaleza es así nos ofrece un sin fin de implementos que son esenciales en la vida humana. Son muchas las plantas o elementos de la naturaleza que nos ayudan a mejorar la salud o incluso a

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

Son muchas las plantas o elementos de la naturaleza que nos ayudan a mejorar la salud o incluso a curar numerosos tipos de enfermedades. Pues la naturaleza es así nos ofrece un sin fin de implementos que son esenciales en la vida humana.

Entre estos favorecedores elementos se encuentran las plantas, las cuales en su mayoría propician una serie de beneficios y tienen ciertas propiedades que nos ayudan a mejorar y cuidar el funcionamiento de nuestro cuerpo. En este caso hablaremos de la albahaca.

Propiedades medicinales de la albahaca
Propiedades medicinales de la albahaca

La albahaca es una planta que tiene diferentes funciones en particular tiene una función medicinal y posee también habilidades culinarias, pero en este caso hablaremos de la parte medicinal.

Esta planta posee como característica una altura luego de ser plantada y desarrollada de 60 centímetros de altura, sus hojas son ovaladas, con pliegues sobresalientes y sus flores tienen apariencia de ramillete con colores rosa opaco y blanco.

Podemos apreciar su floración en temporada de verano es una planta proveniente de Asia específicamente de la región dela India. Esta planta aparte de tener un aroma muy particular y agradable, tiene efectos medicinales, como dijimos antes y se los mostraremos a continuación.

Características medicinales de la albahaca.

Sus principales funciones medicinales son varias entre ellas se encuentran, la propiedad antiséptica, antiespasmódica, antiinflamatoria, sedante y estimulante. La sabia de esta planta posee elementos químicos como el cineol, eugenol o estragol, con propiedades antioxidantes y flavonoides.

A pesar de decir o establecer este número de funciones o efectos curativos y medicinales de la albahaca para ser más precisos podemos establecer los siguientes beneficios o modos de usos de la albahaca.

Albahaca
Albahaca

Usos y beneficios más comunes.

  • Es utilizada en casos de ansiedad y falta de sueño.
  • Participa como estimulante del funcionamiento del intestino o colon.
  • Ayuda a combatir episodios de fatiga física (espasmos) y mental (activador del sistema nervioso)
  • Puede ayudar a combatir problemas renales como calculoso piedras en los riñones.
  • Interviene en el sistema digestivo facilitando y agilizando sus funciones.
  • Promueve la elasticidad muscular y evita la debilidad.
  • Inhibe el malestar estomacal y episodios de vómitos.
  • Limpia o estimula el buen funcionamiento de las vías respiratorias.
  • Ayuda a ahuyentar mosquitos y sus picaduras.
  • Es un activador del sistema inmunológico.
  • Ayuda en la ansiedad generalizada.
  • Ayuda en la estimulación de la producción de la leche materna.
  • Mejora el funcionamiento y estado de las arterias.
  • Inhibe la irritación en os pezones.
  • Combate la retención de líquidos e inflamación.
  • Quita la cefalea el dolor de cabeza.
  • Es eficaz en patologías como faringitis y laringitis.
  • Se utiliza para combatir el dolor de oídos.
  • Ayuda a combatir enfermedades como gripe o resfriados.
  • Es eficaz en calmar la tos.
  • Evita la caída del cabello y lo hace más fuerte.
  • Se utiliza para desinflamar vías urinarias.
  • Es muy efectiva en heridas, ayuda a cicatrizar siendo muy recomendada para personas diabéticas.

Remedios y preparaciones de la albahaca.

En general su uso es más específico con el producto que es extraído de las hojas, sea licuado, hervido en su mayor parte es el extracto de las hojas lo que interesa.

  • Dolor de cabeza:

Prepare una infusión o te de estas hojas secas, en una olla de agua hirviendo con al menos unos 200 mililitros y unas 5 hojas. Hierva el agua y vierta las hojas en la tasa dejando reposar por al menos unos minutos, luego cuele el agua deje enfriar y proceda a beberla tal cual te.

  • Caída del cabello:

remedios caseros que sirven de ayuda para combatir la caída del cabello.
Remedios caseros que sirven de ayuda para combatir la caída del cabello.” width=”500″ height=”286″ /> Remedios caseros que sirven de ayuda para combatir la caída del cabello.

Utilice 100 gramos de estas hojas haciendolas hervir en un recipiente con al menos 20 mililitros de agua, luego de hervir es necesario dejarlo reposar por unos 15 minutos. Luego esta agua se cuela y puede ser aplicada diariamente en el cabello haciendo un masaje estimulante del cuero cabelludo.

Estas recomendaciones son excelentes para cualquiera de los casos mencionados no debería dudar en utilizarlas.

La entrada Propiedades medicinales de la albahaca. ha sido publicada primero en SiaVuestraSalud visitanos para mas contenido como este

Propiedades medicinales de la albahaca.

Son muchas las plantas o elementos de la naturaleza que nos ayudan a mejorar la salud o incluso a curar numerosos tipos de enfermedades. Pues la naturaleza es

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-propiedades-medicinales-de-la-albahaca-841-0.jpg

2021-06-16

 

 

 

Top 20