Qué es el coronavirus Covid-19

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn

 

Descarga nuestra app para android para saber a que perfumes comerciales corresponden perfumes clones de Mercadona, Lidl, Aldi y Zara

Lo mejor?es gratis y funciona con y sin conexion a internet , asi que no gasta datos y puedes usarlo en sitios sin cobertura

 

 

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.

Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisión del MERS-CoV del dromedario al ser humano. Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano.

Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena higiene de manos y respiratoria (cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar) y la cocción completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.

Qué es el coronavirus Covid-19

China ha confirmado 2.788 fallecidos y 78.824 personas contagiadas por el nuevo coronavirus, conocido como “COVID-19”. A estas cifras hay que sumar más de 4.500 contagiados fuera de China continental y al menos 70 fallecimientos en países como Japón, Corea del Sur, Italia, Francia, Irán o Filipinas. Es especialmente preocupante la situación en Irán, con 34 muertos y 388 infectados, Corea del Sur, con 2.337 casos diagnosticados y 13 muertes e Italia, con 17 muertos y 655 casos detectados.

El origen del brote, cuyos primeros casos se detectaron en diciembre, se encuentra en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei.

¿Qué grado de mortalidad tiene?

Según los últimos datos, la mortalidad del nuevo coronavirus se sitúa entre el 2 y el 4% en Wuhan, mientras que fuera del área de esta ciudad el porcentaje de letalidad se reduce a un 0,7%.

El coronavirus ha superado ampliamente en número de muertos a los causados a nivel mundial por el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave: 2.858 fallecidos por las 774 vidas que sesgó el SARS en todo el planeta en 2003, según la Organización Mundial de la Salud.

El MERS, todavía activo, pero geográficamente contenido en la península Arábiga, ha infectado a cerca de 2.500 personas con más de 850 casos fatales y una mortalidad del 35%.

¿Cómo se propaga?

Los coronavirus son virus de transmisión aérea pero también se pueden transmitir por objetos o sustancias recientemente contaminadas, como ocurre con el virus de la gripe, y por contacto humano.

Aunque todavía se desconocen muchos detalles del coronarivus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que “lo más probable es que una fuente animal sea la fuente primaria de este brote de nuevo coronavirus”.

El ministro de Sanidad chino, Ma Xiaowei, ha confirmado también que este coronavirus es contagioso incluso antes de mostrar síntomas, lo que podría dificultar enormemente las labores de control.

Mecanismos de Transmisión del coronavirus
Mecanismos de Transmisión del coronavirus

¿Cómo se previene?

Los consejos divulgados por las autoridades sanitarias para evitar el contagio son lavarse las manos de manera frecuente y usar pañuelos o el codo para cubrirse la nariz y boca cuando se tose o estornuda. En cuanto al uso de mascarillas y guantes desechables, no son imprescindibles, a no ser que se esté infectado o se esté en contacto directo con los pacientes que portan el virus. Como Hacer Que Se Te Baje Lo Drogado

“No es necesario que la población use mascarillas. El uso de mascarillas sí puede ser interesante en los pacientes con sintomatologías. La población no tiene que asumir medidas que no tienen sentido”, ha especificado el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón.

En caso de tener síntomas, en España las autoridades recomiendan llamar al 112, para que en el caso de estar infectado, no se propague el virus en los hospitales o se colapsen los servicios sanitarios.

En China, las autoridades han pedido a la población que se tomen medidas de protección para el contacto con animales y se cocinen convenientemente todos los alimentos de origen animal.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son fiebre, dolor de cabeza y fatiga, acompañados de tos seca y sequedad y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar). Estos síntomas se comparten con muchas patologías por lo que, para no saturar los servicios de salud y evitar nuevos contagios, el Ministerio de Sanidad recomienda llamar al 112 en caso de duda.

Síntomas más comunes por el coronavirus
Síntomas más comunes por el coronavirus

¿Qué medidas se están tomando?

Para evitar su propagación las autoridades chinas han puesto en cuarentena a más de 50 millones de personas de la provincia de Hubei con la suspensión de transportes y la prohibición de salir de la región sin “razones especiales”. El aislamiento dura ya más de un mes.

En Wuhan, punto de partida del brote, se han designado una serie de hospitales y clínicas que tratan específicamente a los pacientes con los síntomas descritos. Además, la ciudad ha cerrado los mercados sospechosos de tener relación con el brote, ha incrementado el control a los animales y todos los transportes se han clausurado para evitar la extensión del virus.

Utilización de mascarillas para prevenir no contagiar y ser contagiado (Recomendamos tipo FFP para mas protección).

Varios aeropuertos de Australia, Estados Unidos y varios países asiáticos como Tailandia realizan controles médicos (por lo general, una rápida medición de la temperatura corporal en búsqueda de posible fiebre) a los pasajeros procedentes de China.

Otros aeropuertos de gran tráfico internacional, como Hong Kong, Doha (Qatar) o Heathrow (Reino Unido) han confirmado que reforzarán los controles médicos para evitar la propagación del coronavirus.

La Comisión Europea no ha adoptado ninguna medida adicional para las mercancías que se reciben desde las zonas de riesgo, por lo que se seguirán aplicando las mismas recomendaciones que hasta ahora.

¿Se ha propagado por el extranjero?

Fuera de China, se han registrado más de 4.000 casos, gran parte de ellos en Asia. Hasta el momento, en España se han detectado 32 casos en ocho comunidades autónomas. Los primeros, ya dados de alta, fueron los de un turista alemán en La Gomera y un británico en Mallorca.

En los últimos días, se han confirmado otros 30 casos, la mayoría importados del norte de Italia. Hay ocho casos en la Comunidad Valenciana (siete en Valencia y uno en Castellón), cuatro casos en Tenerife, cinco en Madrid, cinco en Sevilla, tres en Barcelona, uno en La Gomera, uno en Segovia, uno en Valladolid y otro en Zaragoza. Tanto uno de los pacientes de Sevilla, que se investiga si tuvo contacto con los otros cuatro afectados en la zona, como otros tres en Madrid son por contagio local.

En Europa también preocupa la situación en el norte de Italia, donde el número de casos se ha disparado con 17 muertos y 655 contagiados y Alemania, con casi 60 contagiados, el segundo foco con más afectados.

Mapa a nivel mundial de la enfermedad por coronavirus

La entrada Qué es el coronavirus Covid-19 ha sido publicada primero en SiaVuestraSalud visitanos para mas contenido como este

Qué es el coronavirus Covid-19

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocu

maquillaje

es

https://cdnimages.juegosboom.com/korean-beauty.es/1220/dbmicrodb2-maquillaje-que-es-el-coronavirus-covid-19-727-0.jpg

2021-06-16

 

 

 

Top 20